El presidente de la Fundación Canónica Stadium Casablanca, Jorge Sánchez, y el director ejecutivo del club, Tony Gómez, se han reunido con el director general de Deporte del Gobierno de Aragón, Mariano Soriano, al que le han expuesto algunas de las acciones que se están llevando a cabo y otras que se van a realizar con motivo del 75 aniversario del club. Una celebración que comenzó en febrero de 2022 con la conmemoración de su fundación y que culminará en 2023 con el aniversario de la apertura de las instalaciones.
El pasado mes de febrero se inauguró este aniversario con una celebración popular en el club. Además, se retomaron, tras tres años sin celebrarse, la entrega de las insignias y la fiesta a los mejores deportistas. El club ha acogido actos para sus abonados como conciertos, actividades de convivencia para los más pequeños, un desfile de moda y la reciente “Fiesta de las secciones deportivas”, en la que los deportistas de Stadium Casablanca protagonizaron un ‘desfile olímpico’ y presentaron sus retos e ilusiones para esta temporada. Además, ha lanzado el sello “alma de Stadium” que ampara todas aquellas acciones que promueven los valores del club, y ha puesto en marcha su Club de Empresas, una iniciativa con la que pretende estrechar las alianzas con sus firmas colaboradoras.
Para 2023 el club trabaja en la organización de una exposición conmemorativa, de un fin de semana de actividad intensiva en sus instalaciones y de un evento abierto a la sociedad aragonesa.
Stadium Casablanca, un referente deportivo y social
Stadium Casablanca es un club deportivo y social que lleva 75 años arraigado en el corazón de Zaragoza y de los zaragozanos. Cuenta con más de 10.600 socios, 16 secciones deportivas y más de 110.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas y de ocio de primer nivel. Es, además, un espacio de convivencia en el que se relacionan y disfrutan miles de personas de manera diaria.
Stadium Casablanca cuenta en la actualidad con 16 secciones deportivas y está inscrito en las siguientes federaciones: Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Balonmano, Billar, Deportes de Invierno, Fútbol, Hockey línea, Montañismo, Natación, Patinaje, Pelota, Tenis, Pádel, Tenis de mesa, Triatlón y Voleibol. Además, se practican otros deportes de forma no federada como Ciclismo, Gimnasia Rítmica o Artes marciales.
Destacan por el número de licencias federativas la sección Baloncesto y Fútbol (más de 400 cada una) de Tenis y Pádel (300), en torno a los 200 en Montaña y esquí, Natación y Triatlón; y rozando el centenar, también en Ajedrez, Balonmano y Patinaje. Estas secciones deportivas dan lugar a que formen parte de nuestro club alrededor de 3.000 deportistas federados, siendo uno de los clubes polideportivos españoles que más licencias tiene en su haber.
En total Stadium Casablanca tiene más de 100 equipos colectivos, a los que hay que sumar todos los participantes de deportes individuales, que forman una parte fundamental del club. Entre éstos tienen especial fuerza el tenis, la natación y el ajedrez, ya que son deportes con una larga tradición en Stadium Casablanca y situados entre los más practicados.
Stadium Casablanca tiene entre sus filas varios deportistas olímpicos.
El actual presidente del club, el nadador Jorge Sánchez, participó en los Juegos Olímpicos de Atenas (2004). En los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014, Víctor Lobo compitió en dos pruebas de biatlón, con licencia de Stadium Casablanca.
En Río 2016 se unieron a ese listado de deportistas olímpicos el entrenador Víctor Lapeña y la jugadora Luci Pascua, ambos en ese momento pertenecientes al primer equipo de baloncesto, y la nadadora paralímpica María Delgado. Y el actual director de la escuela de atletismo, Carlos Mayo, compitíó en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021.
En 2017, dentro de los actos del 70 aniversario, se inauguró el Salón de los Olímpicos de Stadium Casablanca.