- Marta Borbón, subcampeona de España de triatlón de invierno en Ansó. Bronce para Fernando Zorrilla y Cristina Ara para redondear unos pódiums nacionales absolutos con la presencia de tres Stadium.
- Participación internacional además para la pareja Borbón-Zorrilla, junto al Sub23 Daniel Tolosa en los Mundiales de invierno en Andorra.
De toda la vida se dijo, «lo que importan son las manos». En este caso, para nuestro deporte, «las piernas». Pero ay, ojalá fueran solo las piernas, que con mil sentadillas llegara, es buscar el equilibrio, la técnica y la disciplina, la fuerza y el pundonor; de pies a cabeza, un campeón.
Zorrilla no se revela como nada porque ya hace mucho que es leyenda, dueño y señor de la txapela de campeón, laureles en duatlón y reconvertido en triatleta y lo que haga falta. Los mundiales de triatlón de invierno, celebrados este pasado fin de semana en Andorra, han sido el culmen de la esencia Zorrilla. «Ganar y ganar y volver a ganar», que decía Luis Aragonés, y para ello, «entrenar y entrenar y volver a entrenar», pero con la virtud de los pocos elegidos a los que el deporte, cualquier deporte, les sale por las orejas, les desborda y les completa hasta que parezca sencillo.
Andorra es ese país con la idiosincrasia de ser el país de las montañas, de los Pirineos. Del esquí. Pero tampoco hay que irse tan lejos para brillar con luz propia, y en general, el Stadium, sacó y sigue sacando su luz en el triatlón de invierno, sin lugar a duda equipo referente en todo el panorama nacional. El pasado fin de semana se disputó en el Principado el campeonato del mundo, con grandes resultados para Zorrilla, Marta Borbón, Daniel Tolosa y toda una numerosa tropa de verderoles, ahora de rojo España, en categorías menores. Sin embargo y aunque parezca mentira, el Mundial fue el entremés para ayer domingo, con el campeonato de España en el valle de Ansó.
En ambas pruebas al capitán del equipo le tocó remar en soledad al principio para luego enfocar retrovisores, consciente de que su punto fuerte, el correr y la bici, no le daba para llevarse el oro. Aún así, bronce nacional absoluto para Zorrilla y rozando la plata.
En la prueba femenina, dos cajones de un pódium nacional se teñían de verde, con una Marta Borbón, fichaje estrella del año para el Stadium, que saca lustro a su nueva camiseta y se colgó un flamante subcampeonato de España, con bronce para una excelente esquiadora como es Cristina Ara.
Irene Moro, tercera del mundo por relevos mixtos. Oro nacional para Rada en Ansó.
Entre las categorías infantiles, Alejandro Rada se llevaba nada más y nada menos que el Campeonato de España Sub23 de una durísima prueba, corriendo por Ansó, subiendo en BTT el puerto de Linza y terminando esquiando en sus pistas. Destacar ahora sí a Irene Moro, no solo por el oro nacional Junior ayer, sino porque en el Mundial de Andorra, se llevó un bronce internacional en la prueba por relevos mixtos junto a su pareja Álvaro López. En el país pirenaico mencionar también toda una medalla internacional para Benilde Candial en la modalidad de duatlón de invierno, o la 4ª posición de Santiago Tabuenca en tri de invierno, para resarcirse sobradamente en el Nacional con un bronce. Plata en categoría femenina junior también verde, para Ainhoa Oyarbide, en un festival de trofeos para el Stadium Casablanca y participaciones internacionales.
Por Jorge Tolosa | Andorra y Ansó.